
El paté de aguacate es una cosa tan sencilla y exquisita que realmente no necesita ninguna receta, sólo poco de imaginación para aprovechar al máximo esta maravilla de la naturaleza que es el aguacate.
Por eso la receta siguiente es sólo una sugerencia de preparación, una idea para dar lugar a otras ideas, ya que el aguacate es un producto tan variado que puede mezclarse de maravilla con una multitud de especias para convertirse en una cosa súper rica, ya sea dulce o salada.
Personalmente, digo que el aguacate es el mejor desayuno vegetariano o vegano que puede haber en este momento, al lado del pan con tomate y aceite de oliva.
Así que no te pierdas nuestra siguiente receta y cuéntanos qué te ha parecido en la sección de comentarios que hay más abajo. No olvides echar un vistazo también a la parte final de la receta ya que aportamos otras combinaciones para que puedas alternar entre ellas.
Tiempo de preparación | 5 minutos |
Raciones | porcion |
- 1 aguacate grande, bien maduro
- 1 diente ajo machacado
- 1 cucharada aceite de oliva
- 1 cucharadita aceite de sésamo tostado opcional, para un sabor a tostado
- 1 cucharadita zumo de limón
- Sal
- Pimienta negra
Ingredientes
|
- Cortamos el aguacate por la mitad y sacamos el hueso (la pipa).
- Machacamos la pulpa con un tenedor.
- Añadimos aceite de oliva, zumo de limón y aceite de sésamo tostado.
- Salpimentamos al gusto.
- Tomamos el paté de aguacate con pan tostado, con o sin rodajas de tomates.
Otras combinaciones
Con mostaza - Quitamos el zumo de limón (que se usa para evitar la oxidación) y usamos la misma cantidad de mostaza de Dijon.
Con Kala Namak - Mezclamos el aguacate con sal negra de Himalaya, también conocida como Kala Namak, que le da un sabor de huevo cocido.
Con pimentón ahumado - Usamos la misma receta y espolvoreamos al final con pimentón ahumado.