
Una de las recetas más sencillas y a la vez sabrosas, este guiso de champiñones te va a encantar, especialmente si lo sirves con una polenta.
Fuentes de vitaminas del grupo B, de potasio y de cinc, los champiñones se usan mucho en la cocina vegetariana y vegana para sustituir la carne. También se recomiendan en las dietas de adelgazamiento y son un alimento muy buscado en las recetas sin gluten.
En cuanto a la polenta, esta es una receta originaria de Italia, pero se suele cocinar y consumir en muchas partes de Europa y de America del Sur. Se hace a partir de la harina de maíz que se cuece en agua hasta obtener un puré endurecido.
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 30 minutos |
Raciones | personas |
- 1 kg champiñones
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas aceite de girasol o de oliva
- 3 dientes ajo
- 1 cucharada pimentón dulce
- 1 taza jugo de tomate
- 1 taza caldo de verduras
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
- pimienta al gusto
- perejil fresco
- 1 taza harina de maíz para polenta
- 3 tazas agua
- 3 cucharadas aceite de girasol
- 1 cucharadita Sal o menos
Ingredientes
Para hacer la polenta
|
- Ponemos a hervir el agua en una olla con el aceite y la sal.
- Cuando empiece a hervir, reducimos el fuego al mínimo y añadimos la harina de maíz poco a poco, removiendo continuamente con una batidora manual.
- Después de incorporar toda la harina, seguimos removiendo 3 minutos más con mucho cuidado porque la polenta se endurece y puede salpicar.
- Apagamos el fuego y dejamos a reposar.
- Limpiamos, pelamos y cortamos los champiñones en trozos medianos (no muy pequeños porque los champiñones contienen mucha agua y se reducen mucho con la cocción).
- Pelamos y cortamos la cebolla en rebanadas finas.
- Pelamos y machacamos los dientes de ajo.
- En una sartén, añadimos el aceite y lo dejamos a calentar.
- Sofreímos la cebolla y el ajo hasta que se vean transparentes.
- Añadimos el pimentón y sofreímos un minuto más.
- Añadimos los champiñones y vertimos el jugo de tomate y el caldo en la sartén.
- Añadimos la hoja de laurel, una pizca de sal, tapamos la sartén y dejamos a hervir 25-30 minutos.
- Servimos el guiso caliente encima de la polenta y adornamos con perejil fresco.
Esta receta de guiso se puede hacer con cualquier tipo de champiñón, pero también con mezclas de setas silvestres que le aporta más intensidad.